La Pedriza

La Pedriza es un espectacular paraje granítico en la Sierra de Guadarrama, dentro del Parque Nacional. Famosa por sus formaciones rocosas únicas, es ideal para senderismo, escalada y naturaleza. Su historia combina geología, leyendas y tradición montañera.
abril 27, 2025

Destacado

Altitud
2.029 m (Las Torres / Cerro de los Hoyos)/10
Coordenadas
40°45′49″N, 3°57′44″O/10
Desnivel
Entre 900 y 1.100 m, dependiendo de la ruta elegida/10
Ubicación
Sierra de Guadarrama, Madrid/10
Ruta más habitual
Desde Canto Cochino hacia El Yelmo o las Torres de La Pedriza/10
Dificultad
Moderada - Alta (según itinerario)/10
Tiempo aproximado de ascenso
3 a 4 horas/10
Tiempo total (ida y vuelta)
6- 8 horas/10
Esta ruta es larga y exigente. Requiere buen nivel físico y algo de experiencia en montaña. Hay tramos técnicos y pasos por canchales y bloques.

La Pedriza es uno de los mayores conjuntos graníticos de Europa. Su caótica y laberíntica formación ha alimentado leyendas, como la de bandidos que se escondían entre sus riscos (como el famoso “El Tuerto de Pirón”).

Origen del Nombre

El nombre «La Pedriza» viene de la palabra pedrizas, que en castellano antiguo hacía referencia a zonas cubiertas de piedras sueltas o canchales.
Dado su aspecto —un caos de piedras, rocas y riscos amontonados en formas caprichosas—, el nombre le va como anillo al dedo.

Época Medieval

  • En la Edad Media, La Pedriza era parte del Real de Manzanares, una gran extensión de tierras controlada por la Casa de Mendoza (una influyente familia nobiliaria).

  • Era un terreno de caza mayor y paso ganadero, usado por pastores trashumantes.

  • La zona también servía como refugio natural para bandoleros, y muchos caminos eran conocidos por ser peligrosos. De ahí varias leyendas oscuras…

Nombre a picos y rocas

Muchas formaciones tienen nombres dados por los escaladores o pastores, que las comparaban con objetos o animales:

    • El Yelmo: por su forma de casco medieval.

    • El Elefante, La Foca, La Tortuga, El Carro del Diablo

    • ¡Hay incluso un «Dedo de Dios»!

Cuna de la escalada en Madrid

La Pedriza del Manzanares es considerada la cuna de la escalada en Madrid y uno de los lugares más emblemáticos del alpinismo en España. Desde principios del siglo XX, sus paredes de granito atrajeron a los primeros montañeros madrileños, quienes empezaron a explorar sus rutas sin más ayuda que cuerdas de cáñamo y botas de cuero.

Fue en los años 40 y 50 cuando surgieron los primeros pioneros de la escalada moderna en la zona, como Pedro Acuña, Ángel Landa o Antonio Riaño, quienes abrieron vías míticas en riscos como El Yelmo o El Pájaro. Muchos de ellos eran miembros del mítico club Peñalara o del Club Alpino Español.

En los años 70 y 80, con la llegada de técnicas más modernas, magnesio y pies de gato, La Pedriza se convirtió en una meca del escalador deportivo, especialmente en la modalidad de adherencia, donde el contacto directo con la roca y el equilibrio son esenciales. Su estilo técnico, sin apenas agarres, ha hecho que escalar aquí sea considerado una escuela dura pero formativa.

Hoy en día, con más de 1.000 vías abiertas, sigue siendo un lugar clave para entender la historia, evolución y espíritu de la escalada madrileña.

  • El Yelmo es el «Everest» de la Pedriza: una imponente mole granítica con vías míticas.

Rutas

1. Ruta al Yelmo (1.717 m)

💪 Nivel: Moderado
🕒 Duración: 4-5 h ida y vuelta
📍 Desde: Canto Cochino
📌 Descripción: Es el icono de la Pedriza. Se sube por la Gran Cañada o el Collado de la Dehesilla. La vista desde arriba es una locura. Si eres escalador, aquí hay muchas vías.


2. La Integral de la Pedriza (La Gran Ruta)

💪💪💪 Nivel: Alto
🕒 Duración: 9-12 h (ruta circular exigente)
📍 Desde: Canto Cochino
📌 Descripción: Recorre todo el cordal: Collado Cabrón, Las Torres, El Pájaro, El Yelmo… ideal para montañeros fuertes. Un clásico total.


3. Charca Verde y río Manzanares

💧 Nivel: Fácil
🕒 Duración: 1.5 h ida y vuelta
📍 Desde: Canto Cochino
📌 Descripción: Ideal en verano. Caminas junto al río hasta llegar a una poza natural famosa. Zona concurrida. Perfecta para ir con peques o relajarte.


4. Collado de la Dehesilla – Senda Maeso

🌲 Nivel: Moderado
🕒 Duración: 4-5 h
📍 Desde: Canto Cochino
📌 Descripción: Ruta circular que pasa por bosques, riscos y miradores. Menos transitada que otras. Muy bonita y variada.


5. El Tolmo

🪨 Nivel: Moderado
🕒 Duración: 3-4 h ida y vuelta
📍 Desde: Canto Cochino
📌 Descripción: En esta ruta llegas a una de las piedras más grandes y famosas de la Pedriza. Ideal para los que buscan buenas vistas sin paliza extrema.


6. Ruta de los Bandoleros (Ruta del Tuerto de Pirón)

🏴‍☠️ Nivel: Medio
🕒 Duración: 3-4 h
📍 Desde: El Tranco
📌 Descripción: Recorrido por algunas de las zonas donde se dice que se escondía el famoso bandolero. Tiene un aire más aventurero.

Actualidad

🦅 Biodiversidad protegida

Forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Alberga especies protegidas como:

  • La cabra montés (muy fácil de ver).

  • El buitre leonado, que planea sobre las cimas.

  • Y vegetación adaptada a zonas rocosas, como el enebro o piornos.

🚗 Restricciones de acceso

Por su enorme popularidad, en los últimos años se han establecido aforos y limitaciones de acceso a la zona de Canto Cochino, especialmente en verano o fines de semana. Hay que madrugar mucho, sino te tocará dejar el coche abajo y caminar largo y tendido durante 40 minutos por pista. 

Consejos para la subida

Calzado: Botas o zapatillas de trekking con buen agarre (nada urbano).

Agua: Lleva mínimo 2 L, no hay fuentes fiables.

Ropa: En capas, ligera pero que cubra. Gorra y protector solar siempre.

Orientación: Mapa o app (Wikiloc, IGN). Algunas rutas no están bien marcadas.

Acceso: Canto Cochino se llena muy temprano. Llega antes de las 8:00 h o toca subir andando.

Basura: Todo lo que subes, lo bajas. Nada de dejar restos.

Cobertura: Muy limitada. Avisa a alguien si vas solo/a.

Respeto: No molestar a la fauna, ni hacer fuego.

 

¿Quieres colaborar?

Si tienes algo que contar, una historia que compartir o simplemente quieres dar voz a tu negocio. Nuestra revista es un altavoz abierto para vecinos, escritores, fotógrafos y amantes de la Sierra. Tu voz importa y queremos que se escuche.

DESTACAMOS ESTE MES

Newsletter

AGENDA/Septiembre 2025

loader-image
¿Qué tiempo hace?
Becerril de la Sierra, ES
05:20, Oct 19, 2025
temperature icon 13°C
nubes
38 %
1017 mb
3 Km/h
Ráfagas de viento: 3 Km/h
Clouds: 86%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 08:31
Atardecer: 19:29
Seguir leyendo

Succession

Seguir leyendo

RUGE, el único Mountain Club de Madrid