Mickey 17 es una película de ciencia ficción con mucho humor negro, dirigida por Bong Joon-ho y protagonizada por Robert Pattinson. La historia sigue a un hombre que trabaja en una misión espacial y es parte de un experimento donde puede ser clonado cada vez que muere. Todo se complica cuando algo rompe las reglas del sistema.
Es original, visualmente potente y combina crítica social con entretenimiento. Sin descifrar mucho el hilo argumental que es bien simple y complejo a la vez vayamos con los pros y contras.
Lo mejor de la película
1. Guion altamente original y filosófica
La idea de un ser humano “prescindible” que muere, se clona y revive con memorias —hasta que llegan múltiples versiones— da lugar a reflexiones profundas sobre la identidad, la mortalidad y la condición humana.
2. Dosis de sátira social punzante
Bong Joon-ho utiliza el viaje a Niflheim para criticar la deshumanización laboral, el autoritarismo y el capitalismo extremo, con villanos que recuerdan figuras como Trump o telepredicadores que hoy en día están en tendencia…
3. Robert Pattinson lo borda
Su interpretación diferenciada entre Mickey 17 y Mickey 18 se muestra sutil y efectiva, jugando con gestos, voz y postura, consiguiendo momentos de gran comicidad y emoción.
4. Diseño visual de alto nivel
Los efectos, la fotografía y, especialmente, el diseño de los “creepers” nativos —colocables hasta como peluches— son de una calidad sobresaliente e integran muy bien lo fantástico con lo humano.
5. Humor negro que engancha
La película fluye con humor satírico eficaz, especialmente en su primera mitad, con escenas tan memorables como la impresión y muerte sucesiva de los Mickeys.
Lo que podría mejorar
❌ Ritmo irregular y exceso de metraje
Llega un momento es que te sobra parte de la pelicular y eso es bien porque se podría haber acortado perfectamente, el tramo final se diluye, con un ritmo fatigoso y una duración demasiado larga (2 horas y 17 minutos), perdiendo energía tras un inicio potente.
❌Demasiados hilos argumentales sin rematar
La película introduce subtramas —el romance, la rebelión alienígena, la crítica racial/imperialista— que quedan a medio desarrollar, generando una sensación de saturación.
❌ Equilibrio tonal frágil
El vaivén entre comedia negra, sci‑fi existencial, aventura y sátira política resulta arriesgado; a veces se percibe una falta de brújula narrativa
⭐ Mickey 17 combina humor negro, sátira social y ciencia ficción existencial. Aunque parte de una idea distópica, el mundo retratado tiene elementos utópicos. Vale la pena verla especialmente por su originalidad de ver algo distinto y ver a un Pattinson brillante.
Nuestro veredicto final